¡¡¡¡ BIENVENIDOS A LOGOS!!!!

Te doy la más cordial BIENVENIDA a mi blog LOGOS. La raíz griega logos significa razón o razonamiento, motivo para abordar en este espacio los aspectos que estructuran un buen razonamiento, campo de estudio de la lógica como parte de la filosofía. Por la trascendencia que tiene la palabra logos para la filosofía te invito a ver el siguiente video, en el que se expone un panorama histórico de la palabra logos. El video también te ayudará a entender la misión que tiene el Blog LOGOS con los estudiantes.


 En este espacio encontrarás un acercamiento y sugerencias a la cultura, además hallarás los temas fundamentales de la lógica desarrollados con sencillez para que puedas acceder a ellos y comprenderlos, para reforzar tu comprensión los ejercicios de mayor dificultad se explicaran detalladamente para que comprendas las estructuras de los razonamientos que están implícitos en ellos, pero también encontrarás en el blog videos para consolidar los conocimientos con los que has tenido contacto. El blog LOGOS es un espacio para que tú alcances la autonomía en la producción de conocimientos y llevar a la práctica que el estudiante enseñe al estudiante.  

 ¿Cómo aplicar las ideas de la filosofía en la vida cotidiana?

Reseña del libro “tiempo de magos”

 

El filósofo alemán Wolfram Eilenberger es un apasionado en analizar la conexión de las ideas filosóficas con situaciones de la vida cotidiana y da consejos de cómo usarla para mejorar nuestra realidad y la de quienes nos rodean. La presencia de la filosofía en nuestra vida cotidiana es más común de lo que creemos.

Así lo asegura el filósofo alemán Wolfram Eilenberger, un apasionado en analizar la conexión de las ideas filosóficas con situaciones de la política, cultura y el deporte.
Eilenberger es editor de la revista alemana Philosophie Magazin y autor de "tiempos de magos; el gran decenio de la filosofía 1919-1929", la historia de cómo cuatro "héroes" (como los llama Eilenberger) revolucionaron la filosofía y cambiaron la forma de entender el mundo. 

¿Interesante la postura de Eilenberger?     continúa la lectura en Tiempo de Magos